Vitamina C para descender los niveles de cortisol

Es sabido por todos que la vitamina C es un potente antioxidante por lo que en los últimos años se viene utilizando para mejorar el rendimiento al disminuir el estrés oxidativo provocado por el entrenamiento. Sin embargo, en los últimos estudios se ha observado como, entre otras acciones, tiene un potente efecto sobre el cortisol, llegando a disminuirlo significativamente.

Existen múltiples estudios dónde se realizaba la ingesta pre-entrenamiento, post-entrenamiento o incluso a cualquier hora del día. En todos los estudios la conclusión era la misma, el cortisol disminuía significativamente alcanzando valores cercanos al 60% menos. Además el aclaramiento del mismo se producía una mayor velocidad. Es decir, era eliminado más rápido. Aunque no se llegó a descubrir cual es la causa exacta que consigue reducir los niveles de cortisol, parece ser que la vitamina C actúa sobre la biomarcadores oxidativos pero no está demostrado científicamente.

En todos los estudios se realizaban ingesta parecidas de entre 0,8 y 1,2 gramos de vitamina C y mantenían la ingesta a diario durante períodos de 6-8 semanas por lo que de nada sirve tomarla de manera ocasional. En algunos casos llegan a recomendar ingerir incluso 2 gramos pero aunque es difícil intoxicarse con esta vitamina al ser hidrosoluble y no almacenarse, puede provocar problemas estomacales o renales.

También, todos aquellos que toméis pre-entrenos o quemadores de grasa que incluyan cafeína estáis de enhorabuena ya que también ayuda a eliminarla.

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Juan Ruiz López @http://www.twitter.com/trainingjuanrl

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Ver comentarios

Entradas recientes

De la lesión a la recuperación: el rol clave del entrenador personal

Volver a andar, mover el brazo sin miedo o simplemente dormir sin dolor. A veces, eso que dabas por hecho…

2 semanas hace

Entrenador personal en Madrid: 7 beneficios que cambian tu cuerpo

Vamos al grano. En Madrid, donde cada minuto vale su peso en café con prisas, tener un entrenador personal no…

1 mes hace

Entrenador personal en Madrid: resultados visibles en semanas

Entrenar no es solo moverse. Tampoco se trata de cansarse sin más. Quien ha entrenado con nosotros lo sabe: el…

3 meses hace

Entrenamientos personalizados: El secreto para lograr tus objetivos

La información sobre salud y deporte está por todas partes. Basta con abrir Instagram y ya tienes mil rutinas de…

4 meses hace

La importancia del seguimiento personal y la corrección en tus entrenamientos

Entrenar es positivo. Moverse es salud. Pero hacerlo sin una guía, sin una observación externa, puede llevarnos a repetir errores,…

5 meses hace

Entrenamiento funcional: Qué es y por qué es tan efectivo

¿Cansado de hacer ejercicios que no tienen sentido para tu día a día? El entrenamiento funcional es mucho más que…

6 meses hace