Safety Bar Squat

Aunque generalmente en nuestro centro no realizamos sentadillas a 2 piernas, en casos puntuales si llevamos a cabo este ejercicio. En estos casos utilizamos goblet squat o sentadillas con Safety Bar Squat.

El uso de esta barra presenta algunas diferencias respecto al uso de una barra convencional. Debido a sus características estructurales, el peso es colocado más bajo y no en línea como ocurriría con una barra normal. Además, al colocarte la barra la carga queda más adelantada con respecto al uso de una barra normal. Gracias a esto, el centro de masa quedará más bajo y la proyección de nuestro centro de masa estará alineado con la proyección de la carga.

Los beneficios que esto nos aportará son:

  • Mayor facilidad para descender manteniendo la espalda vertical.
  • Menor estrés en la zona lumbar.
  • Posición más vertical del torso.
  • Menor riesgo de redondear la espalda.
  • El sistema de acolchado y agarre permite menos molestias/lesiones en muñecas y hombros.

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Juan Ruiz López @http://www.twitter.com/trainingjuanrl

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

De la lesión a la recuperación: el rol clave del entrenador personal

Volver a andar, mover el brazo sin miedo o simplemente dormir sin dolor. A veces, eso que dabas por hecho…

1 semana hace

Entrenador personal en Madrid: 7 beneficios que cambian tu cuerpo

Vamos al grano. En Madrid, donde cada minuto vale su peso en café con prisas, tener un entrenador personal no…

1 mes hace

Entrenador personal en Madrid: resultados visibles en semanas

Entrenar no es solo moverse. Tampoco se trata de cansarse sin más. Quien ha entrenado con nosotros lo sabe: el…

3 meses hace

Entrenamientos personalizados: El secreto para lograr tus objetivos

La información sobre salud y deporte está por todas partes. Basta con abrir Instagram y ya tienes mil rutinas de…

4 meses hace

La importancia del seguimiento personal y la corrección en tus entrenamientos

Entrenar es positivo. Moverse es salud. Pero hacerlo sin una guía, sin una observación externa, puede llevarnos a repetir errores,…

5 meses hace

Entrenamiento funcional: Qué es y por qué es tan efectivo

¿Cansado de hacer ejercicios que no tienen sentido para tu día a día? El entrenamiento funcional es mucho más que…

6 meses hace