Categorías: Entrenamiento

La importancia del orden de los ejercicios

El orden de los ejercicios de nuestra sesión tiene un impacto en la calidad del entrenamiento. Cada vez más a menudo veo a la gente realizando ejercicios al azar sin un orden determinado o incluso aquellos que entrenan con una rutina preestablecida no pueden seguirla al pie de la letra ya sea porque la máquina de turno está ocupada o por comodidad a la hora de llevar a cabo la rutina.

Varios estudios han estudiado la influencia del orden de los ejercicios dentro de una sesión de entrenamiento para determinar la calidad de la misma. En un interesante investigación de la prestigiosa revista Journal of Strength and Conditioning Research, Kraemer y sus amigos observaron el rendimiento en el ejercicio de sentadilla después de realizar una rutina fullbody e incluyendo como último ejercicio de la misma la sentadilla. Se observó que el rendimiento en squat fue disminuido notablemente realizando un total de hasta un 32,5% menos de repeticiones comparado con el grupo que realizó dicho ejercicio al principio de la sesión de entrenamiento.

Viendo este ejemplo, podríamos pensar que para lograr el mayor rendimiento en un determinado ejercicio deberíamos colocarlo siempre como el primer ejercicio de la sesión. Pues bien, en la misma investigación se llevó a cabo otro supuesto dónde en primer lugar se realizaba un ejercicio de potencia como por ejemplo un hang clean (arrancada) y posteriormente una sentadilla. Tras este protocolo se observó un incremento de potencia de salida de hasta un 8,9%. La explicación parece estar en un fenómeno conocido como PAP (postactivation potentiation) que consistiría a grandes rasgos en una mayor activación a nivel de sistema nervioso que induciría a un mejor rendimiento.

Además, diferentes artículos han conseguido demostrar que en sujetos nóveles o con poca experiencia en entrenamiento de fuerza, el orden de los ejercicios posee una mayor influencia en el rendimiento.

En la entrada de la semana que viene os daremos unas nociones básicas para que podáis diseñar vuestras propias rutinas de entrenamiento en función del objetivo que tengáis, maximizando siempre en la mayor medida de lo posible el rendimiento.

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Juan Ruiz López @http://www.twitter.com/trainingjuanrl

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Ver comentarios

Entradas recientes

De la lesión a la recuperación: el rol clave del entrenador personal

Volver a andar, mover el brazo sin miedo o simplemente dormir sin dolor. A veces, eso que dabas por hecho…

2 semanas hace

Entrenador personal en Madrid: 7 beneficios que cambian tu cuerpo

Vamos al grano. En Madrid, donde cada minuto vale su peso en café con prisas, tener un entrenador personal no…

1 mes hace

Entrenador personal en Madrid: resultados visibles en semanas

Entrenar no es solo moverse. Tampoco se trata de cansarse sin más. Quien ha entrenado con nosotros lo sabe: el…

3 meses hace

Entrenamientos personalizados: El secreto para lograr tus objetivos

La información sobre salud y deporte está por todas partes. Basta con abrir Instagram y ya tienes mil rutinas de…

4 meses hace

La importancia del seguimiento personal y la corrección en tus entrenamientos

Entrenar es positivo. Moverse es salud. Pero hacerlo sin una guía, sin una observación externa, puede llevarnos a repetir errores,…

5 meses hace

Entrenamiento funcional: Qué es y por qué es tan efectivo

¿Cansado de hacer ejercicios que no tienen sentido para tu día a día? El entrenamiento funcional es mucho más que…

6 meses hace