¿Por qué no adelgazo?

Estoy harto de leer en foros y de escuchar en los gimnasios a gente que comenta que entrena a diario, sale a correr, hace spinning, bodypump y demás clases de actividades colectivas y que aun así no consigue perder peso o que en un principio sí lo consiguieron pero al poco tiempo llegaron a estancarse. Sinceramente, me da pena ver a toda esta gente sufriendo encima de la bicicleta en la clase de ciclo o sudando la gota gorda en la cinta de correr del gimnasio y aun así ni se acercan un mínimo a su objetivo.

Los motivos por los que esto sucede son claros. El cuerpo es sabio y tiene la facilidad de adaptarse a todo. Cualquiera de vosotros que haya practicado alguna vez spinning o alguna actividad del estilo sabrá que las primeras clases son horrorosas; no eres capaz de aguantar el ritmo, terminas hecho polvo y al día siguiente tienes unas agujetas de aúpa (sin comentar los dolores e incomodidades provocados por el sillín). Muchos piensan que han encontrado la actividad perfecta para lograr sus objetivos pero lo cierto es que tras un tiempo se dan de bruces contra la pared al ver que la báscula deja de bajar. ¿Qué pasa? Sigo comiendo bien, hago deporte y ya no adelgazo más. El cuerpo, como buena máquina que es, se ha adaptado al estrés producido por la actividad y se ha vuelto más eficiente, cada vez consumirás menos kcal a la hora de realizar este entrenamiento y le resultará más fácil llevarlo a cabo.

Además, como hemos hablado en entradas anteriores (entrenamiento contínuo vs entrenamiento interválico), se tratan de actividades con un sistema de entrenamiento continuo dónde la energía principalmente proviene de las grasas, si el cuerpo ve que cuando es sometido a un estrés lo que necesita como energía son los lípidos, a la hora de comer almacenará más para tener en el momento que sean requeridos.

La solución a todo esto es clara, varía tu entrenamiento constantemente, utiliza diferentes metodologías de HIIT y demás entrenamientos de alta intensidad, está más que probada su eficacia. Descansa; durante los días de descansos será cuando realmente se produzcan las adaptaciones al entrenamiento y podrás recuperarte para encarar el siguiente entreno; y por supuesto, lleva a cabo una alimentación adecuada ya que es la base del éxito.

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Juan Ruiz López @http://www.twitter.com/trainingjuanrl

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Ver comentarios

Entradas recientes

De la lesión a la recuperación: el rol clave del entrenador personal

Volver a andar, mover el brazo sin miedo o simplemente dormir sin dolor. A veces, eso que dabas por hecho…

1 semana hace

Entrenador personal en Madrid: 7 beneficios que cambian tu cuerpo

Vamos al grano. En Madrid, donde cada minuto vale su peso en café con prisas, tener un entrenador personal no…

1 mes hace

Entrenador personal en Madrid: resultados visibles en semanas

Entrenar no es solo moverse. Tampoco se trata de cansarse sin más. Quien ha entrenado con nosotros lo sabe: el…

3 meses hace

Entrenamientos personalizados: El secreto para lograr tus objetivos

La información sobre salud y deporte está por todas partes. Basta con abrir Instagram y ya tienes mil rutinas de…

4 meses hace

La importancia del seguimiento personal y la corrección en tus entrenamientos

Entrenar es positivo. Moverse es salud. Pero hacerlo sin una guía, sin una observación externa, puede llevarnos a repetir errores,…

5 meses hace

Entrenamiento funcional: Qué es y por qué es tan efectivo

¿Cansado de hacer ejercicios que no tienen sentido para tu día a día? El entrenamiento funcional es mucho más que…

6 meses hace