Azúuuucar!! NO! Azúcar no!

Durante las últimas décadas, cada vez que alguien se proponía como objetivo adelgazar, lo que realizaban en primer lugar era eliminar todo tipo de grasa de la dieta. Aun así, vemos como en la actualidad, en todo el mundo y en concreto en España la obesidad continúa creciendo, llegando a ser el país de Europa con mayor índice de obesidad infantil. Y es que todo esto es un error, ya que el verdadero enemigo es el azúcar.

Existen numerosos estudios donde se observa que el descenso de la ingesta de grasa ha sido considerable, pero el número de personas con sobrepeso y obesidad continua creciendo. Todo esto ha ocurrido al sustituir el consumo de grasa por el de hidratos de carbono refinados.

Cuando un individuo ingiere grandes cantidades de hidratos de carbono (sobre todo hidratos de carbono simples) y que en ese momento no necesita, esta cantidad extra se almacena como depósitos de grasa.

El problema de estos hidratos de carbono simples es que poseen un índice glucémico muy alto, que al ser consumidos generan grandes picos de insulina sin saciar para nada el apetito. Al suceder esto al poco tiempo el organismo pide más cantidad y estos excesos son almacenados como grasas.

En sucesivos post hablaremos de diferentes alimentos que poseen índice glucémico alto, cuándo podemos ingerirlos y que tipos de grasas son saludables y debemos ingerir diariamente en nuestra dieta.

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Juan Ruiz López @http://www.twitter.com/trainingjuanrl

Es entrenador personal y director de nuestro centro de entrenamiento, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Es especialista en rendimiento deportivo Máster en Entrenamiento en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español e International Mentorship de Athletes Performance.

Ver comentarios

  • Sí, incluyo todos los tipos de azúcares. Obviamente el índice glucémico (velocidad de absorción) del azúcar integral no es el mismo que el del azúcar de mesa. Lo más recomendable es la stevia ya que otros edulcorantes como el aspartamo corre el rumor de poder ser cancerígenos...

  • Juan, cuando hablas de azúcar, incluímos también el azúcar integral, ya sea de caña o de remolacha, ¿no? ¿incluriamos también la miel? y si es así, ¿con que endulzariamos? ¿la stevia?
    Gracias!!!

Entradas recientes

De la lesión a la recuperación: el rol clave del entrenador personal

Volver a andar, mover el brazo sin miedo o simplemente dormir sin dolor. A veces, eso que dabas por hecho…

2 semanas hace

Entrenador personal en Madrid: 7 beneficios que cambian tu cuerpo

Vamos al grano. En Madrid, donde cada minuto vale su peso en café con prisas, tener un entrenador personal no…

1 mes hace

Entrenador personal en Madrid: resultados visibles en semanas

Entrenar no es solo moverse. Tampoco se trata de cansarse sin más. Quien ha entrenado con nosotros lo sabe: el…

3 meses hace

Entrenamientos personalizados: El secreto para lograr tus objetivos

La información sobre salud y deporte está por todas partes. Basta con abrir Instagram y ya tienes mil rutinas de…

4 meses hace

La importancia del seguimiento personal y la corrección en tus entrenamientos

Entrenar es positivo. Moverse es salud. Pero hacerlo sin una guía, sin una observación externa, puede llevarnos a repetir errores,…

5 meses hace

Entrenamiento funcional: Qué es y por qué es tan efectivo

¿Cansado de hacer ejercicios que no tienen sentido para tu día a día? El entrenamiento funcional es mucho más que…

6 meses hace