Una de las cosas que pensamos cuando nos queremos poner en forma y/o perder peso es que es muy duro y complicado, o que el acudir todos los días al gimnasio es aburrido, no sabemos si hacer interminables sesiones de pesas o cardio, y el monitor, además, no me hace ni caso. No obstante, en la mesura está la virtud.
En una reciente publicación de la revista estadounidense Plos one (Benito, P.J. et al, 2016) en la que participaron 15 hombres y 14 mujeres supervisadas por profesionales debidamente cualificados se compararon tres programas de entrenamiento de 3 series de 8 ejercicios en circuito que consistían en un entrenamiento con pesas, un entrenamiento con ejercicios en máquinas, y un entrenamiento en el que se intercalaban los ejercicios de pesas con la carrera en cinta (ejercicio aeróbico-moderado).
Los resultados mostraron que el entrenamiento en el que se intercalaban los ejercicios con pesas y la carrera en cinta produjo menores niveles de lactato en sangre, una menor percepción de esfuerzo de la sesión, y un mayor gasto energético durante la misma.
En vista de los resultados obtenidos sería útil:
Bibliografía:
Volver a andar, mover el brazo sin miedo o simplemente dormir sin dolor. A veces, eso que dabas por hecho…
Vamos al grano. En Madrid, donde cada minuto vale su peso en café con prisas, tener un entrenador personal no…
Entrenar no es solo moverse. Tampoco se trata de cansarse sin más. Quien ha entrenado con nosotros lo sabe: el…
La información sobre salud y deporte está por todas partes. Basta con abrir Instagram y ya tienes mil rutinas de…
Entrenar es positivo. Moverse es salud. Pero hacerlo sin una guía, sin una observación externa, puede llevarnos a repetir errores,…
¿Cansado de hacer ejercicios que no tienen sentido para tu día a día? El entrenamiento funcional es mucho más que…