La felicidad experimentada tras quedarse embarazada puede a veces verse interrumpida porque nos asalten dudas acerca de los problemas y cambios físicos que podemos experimentar a lo largo del embarazo, y de si debemos guardar reposo absoluto por miedo a perjudicar a nuestro futuro hijo.
Pues bien, en el estudio de Moyer et al. (2015) se concluye que la práctica de ejercicio influye positivamente en la función cardiovascular y la composición corporal durante y tras el embarazo tanto en la madre como en el recién nacido; es más, en la reciente revisión y meta-análisis de Di Mascio et al. (2016) se estudió el efecto de la práctica de ejercicio moderado en 2059 mujeres y hubo un aumento de partos naturales, y una menor incidencia de cesárea, diabetes mellitus gestacional y trastornos hipertensivos.
Resultados respaldados también por Aparicio et al. (2016) en el que nos muestra no solo que el ejercicio durante el embarazo es seguro, sino que mujeres embarazadas con sobrepeso y obesidad grado 1 que practicaron ejercicio moderado y pesas pueden también beneficiarse ya que el ejercicio representa una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida y reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés).
Es más, Dietz et al. (2016) refleja que la actividad física moderada durante la gestación es más beneficiosa que a baja intensidad y mejora la frecuencia cardiaca tanto de la madre como del bebe. Incluso Perales et al. (2016) destaca el beneficio evidente de la combinación del ejercicio moderado y el de pesas en el bienestar cardiorrespiratorio maternal y en la prevención de incontinencia urinaria.
Bibliografía:
Volver a andar, mover el brazo sin miedo o simplemente dormir sin dolor. A veces, eso que dabas por hecho…
Vamos al grano. En Madrid, donde cada minuto vale su peso en café con prisas, tener un entrenador personal no…
Entrenar no es solo moverse. Tampoco se trata de cansarse sin más. Quien ha entrenado con nosotros lo sabe: el…
La información sobre salud y deporte está por todas partes. Basta con abrir Instagram y ya tienes mil rutinas de…
Entrenar es positivo. Moverse es salud. Pero hacerlo sin una guía, sin una observación externa, puede llevarnos a repetir errores,…
¿Cansado de hacer ejercicios que no tienen sentido para tu día a día? El entrenamiento funcional es mucho más que…
Ver comentarios